Avatar

Día cero

mixx.io premium

Presentado por

Alejandro Barredo Ve

DeepSeek, una startup china de IA, irrumpió con fuerza en el mercado de los modelos de lenguaje grandes (LLM). Su modelo R1 ha demostrado capacidades comparables a las de gigantes como OpenAI, pero con un costo de entrenamiento mucho menor. Su llegada provocó revuelo, sospechas, e incluso una carrera para liberar tecnología. (compartir)

DeepSeek y Freepik han demostrado en el último año que se puede competir contra empresas con miles de veces más financiación.


---

Héctor Martín abandonó Asahi Linux y el Kernel. El prolífico desarrollador acabó harto y frustrado con el proceso y la gestión del Kernel, tras un enfrentamiento con Linus Torvalds y "Rust-ófobos". Poco después dimitió como líder de Asahi, que fundó en 2021. (compartir)

Asahi seguirá adelante gracias al equipo existente, haciendo un gran trabajo con Linux en Apple Silicon. Podéis colaborar en OC.


---

El lanzamiento inaugural del cohete New Glenn de Blue Origin, tras varios retrasos, el 16 de enero. Aunque el propulsor se perdió, la misión marcó un hito para el cohete reutilizable de carga pesada. Se espera un segundo lanzamiento a finales de primavera, con futuras misiones que apoyarán los programas Artemis de la NASA. (compartir)


---

Huawei está más fuerte que nunca. Cinco años después de las sanciones internacionales, sus móviles vuelven a triunfar en China pero aún lejos a nivel global. Harmony OS 5 está más que maduro y va arañando mercado. -- En automóviles están en todas partes: socios de BYD, SAIC, Volkswagen, BMW, JAC, GAC, etc. (compartir)

Y ojo: sus procesadores Ascend en los nuevos CloudMatrix son superiores a los de Nvidia.


---

Waymo y Apollo siguen rompiendo récords con sus robotaxis. Waymo supera el millón de viajes al mes en sus taxis sin conductor, y este año quieren pasar de 4 a 8 ciudades. Apollo Go (de Baidu) opera en una docena de urbes chinas, con unos 350.000 viajes al mes. -- Quedan por ver los planes para robotaxis privados. (compartir)


---

Las renovables imparables, pero el carbón no toca techo. El año pasado España produjo un 57% de su electricidad con fuentes renovables, por encima de previsiones y sigue creciendo: 61% el mes pasado. La UE a 47% de renovables, pero por fin solar (11%) superó al carbón (10%). (compartir)

A nivel global el carbón no toca techo aún debido a las nuevas plantas en India y vecinos. Emisiones CO2 tampoco: 0,8% más a nivel global.


---

Los drones han vuelto a cambiar la guerra de Ucrania radicalmente en el tercer año. Los drones de fibra óptica llenan el frente. Ucrania bombardeó la única fabrica rusa de fibra. Pero los kilométricos hilos también son detectables e incluso se pueden iluminar y llevarte a su origen. (compartir)

En 2023 fueron "decenas de miles de drones", en 2024 Ucrania compró 1,5 millones, y para este año superarán los 4 millones. Casi todos fabricados en el país.

La defensa más efectiva: envolver con redes las carreteras, edificios, y tropas.

el 75% de las bajas rusas las causan los drones (tanto personal como equipamiento), triplicando a la artillería (20%) que suele ser la mayor causa desde hace un siglo.


---

Dos chips cuánticos con mucho bombo y poco platillo. Majorana 1 de Microsoft utiliza qubits más estables a través de fermiones de Majorana, pero lo publicado a día de hoy no es un chip real, es básicamente un "manual de instrucciones" para esas supuestas partículas, no la creación, modificación ni siquiera la existencia de las mismas. (compartir)

Willow de Google también fue un avance teorético sobre corrección de errores. Muy importante, pero no un dispositivo real. La prensa se comió ambos con patatas.


---

TikTok abandonó brevemente EE.UU. antes de su baneo el 18-19 de enero de 2025. Un poco de pánico y memes, pero todo sigue igual. Recibió dos extensiones de 90 y 75 días, y todo pinta que la lata seguirá siendo pateada. -- Los candidatos para comprárselo a Bytedance son variopintos. (compartir)


---

No ha habido innovación tecnológica en cripto estos meses. Las transacciones en monedas estables han crecido bastante. Ethereum se ha atascado en este campo, pero todos los ojos están en PayPal este año. -- Bitcoin superó los 100.000 euros momentáneamente para volver a caer 25% poco después sin motivo aparente en ambos casos. El único nexo: el rol del propio Donald Trump. (compartir)

Hubo una innovación llamada Runes que colapsó la cadena de bloques... pero un año después ya se desinfló por completo.

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más